jueves, 20 de febrero de 2014

Segunda sesión y siguientes: estructura y formato

Dentro de esta sesión se debe de utilizar un formato que después se repita en las siguientes sesiones. Teniendo el terapeuta como objetivos ayudar al paciente a escoger un problema en el que se concentre y pueda comenzar a resolver problemas. 
Esta sesión tiene como plan típico:
- Una breve actualización y control del estado de ánimo
- Revisión de la sesión anterior
- Modificación 
- Tarea para el hogar

El control del estado de ánimo es breve, en el se demuestra la preocupación del paciente y mediante el se puede controlar el progreso de alcanzo, si el paciente toma medicamentos el terapeuta debe controlarlo y los efectos que puede tener. El propósito del puente desde la sesión anterior es controlar y obtener retroalimentación de lo que el paciente no ha dicho, instruyendo al paciente a revisar lo anterior. El establecimiento de un plan es de gran ayuda ya que al finalizar la terapia el paciente puede seguir valiéndose de ellas, el paciente y el terapeuta fijan las prioridades que van a seguir y el terapeuta no siempre las sigue. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario