jueves, 20 de febrero de 2014

La conceptualización Cognitiva

Esta conceptualización provee al terapeuta el marco que necesita para comprender al paciente, haciendo una conceptualización del paciente profundizándolo hasta llegar a la última sesión. 
Este terapia esta basada en el modelo cognitivo, en el que se plantean las percepciones de los eventos que vivimos, los cuales son de gran influencia en las emociones y la manera de comportarse de las personas. Los sentimientos se basan en la manera en que las personas interpretan las situaciones que viven, asociándose con la manera de pensar e interpretar las cosas. 

Las creencias son ideas fundamentales y profundas que no se expresan, considerándolas como verdades absolutas de las personas, en base a ellas rigen su vida y que así "son" las cosas, encontrando con mayor frecuencia las creencias en personas deprimidas. Las creencias centrales inciden en el desarrollo de una clase intermedia de las creencias, influyendo en la forma de ver cierta situación. Las creencias disfuncionáles pueden ser "desaprendidas" y aprender creencias basadas en la realidad. 

Esta terapia requiere que al principio de la terapia se ponga más énfasis en los pensamientos automáticos los cuales son conocimientos más cercanos a la conciencia. 

Existe una relación entre una conducta y los pensamientos automáticos, ilustrándose de la siguiente manera. 
- Creencias central
- Creencias intermedia
- Situación-pensamiento automático -emoción 

No hay comentarios:

Publicar un comentario